top of page

Romance sonámbulo

1.Tema: Frustración amorosa que desemboca en la muerte.

2.Temas secundarios:

-Amor

-Agonía en la espera

3.Relación título y contenido:

Nos habla de una gitana la cual en desesperanza espera a su amado sumida en una angustia a muerte, lo que la mantenía en un limbo ,más en muerte que en vida, como si estuviese en sueños y con la luna de testigo.

4.Simbología de la luna:

En el poema, la luna es símbolo de muerte.

5.Figuras literarias:

-Personificación

''Bajo la luna gitana, las cosas la están mirando''

Es una antropomorfismo de la naturaleza-realidad en que aparece como el ser vivo observando al humano no vivo (muerto).

 

-Imagen

''Grandes estrellas de escarcha viene con el pez de sombra que abre el camino del alba''

Describe el rocío fresco y la sombra que viene antes del alba, dándole un espacio temporal abstracto al mencionar el ''camino hacia el alba''.

-Metáfora

''Y el monte gato garduño, eriza sus pitas agrias''

Nos da la idea del monte como un felino mordaz ante en miedo o irritación tangible del momento.

6.La naturaleza y el entorno se identifican con la tragedia:

Se provee al poema de una naturaleza expectante la cual responde ante el terror tangible de la muerte y la espera, así como una doliente y que se compadece del tanto del amor de los gitanos como de la muerte de la muchacha gitana.

Cada uno de os sucesos de la naturaleza, desde el nacer del alba, hasta la noche e que muerte la gitana, reaccionan y están a la espera del suceso e la tragedia, ya sea observando a los dos amantes o erizando sus montes ante el terror de la misma.

bottom of page